Actividades

icon Volver al listado

Ulls de dona: muestra de cine

Del 18 al 23 de noviembre de 2024


El Estudi General Lul·lià organiza Ulls de Dona. Es una muestra de cine con películas, documentales y cortometrajes, además de conversaciones, debates y actuaciones en directo, en torno a un cine que se dirige y se interpreta en femenino, poniendo en valor la investigación, la creación y el pensamiento crítico. Ulls de Dona invita a descubrir cada día una obra audiovisual que cuestiona el lugar de la mujer en el siglo XX en diálogo con relatos fílmicos del siglo XXI y tratar la realidad que ahora habitamos.

 

image-20241112100354-2.png

Sugerencia

*Puedes adquirir un pase general que te permite entrar en todas las sesiones, o bien pases individuales para cada evento. Las entradas de la inuaguración y fiesta de cierre incluyen el visionado de la película, el debate posterior y el concierto.*

 

Programa:

Lunes, 18 de noviembre - Algú sap el que pot un cos? | INAUGURACIÓN

17.30h - Presentación | "Wanda" (1970) Barbara Loden

19.45h - Coloquio Paloma Martín, doctora en Estudios interdisciplinares de género y profesora de la UIB; Irene Adán, miembro de CATS (Comité de apoyo a las trabajadoras sexuales) y Sindicato OTRAS y Ninfa, miembro de AFEMTRAS (Asociación feminista de trabajadoras sexuales) y Sindicato OTRAS.

20.30h - Concierto Lost in Translation

Martes, 19 de noviembre - Estam loques?

17.30h - "A women under the influence" (1974) John Cassavetes | drama

20.15h - Coloquio Mónica Unterberger, psicoanalista y docente en el Nuevo Centro de Estudios de Psicoanálisis (NUCEP),  y Robert Fernández, psicólogo grupoanalista, consultor de liderazgo y trabajo en equipo.

.Miércoles, 20 de noviembre - Què és això del gènere?

17.30h - "Essere donne" (1965) Cecilia Mangini | documental

18.20h - "Demons of Dorothy" (2021) Alexis Langlois | cortometraje

19h - Coloquio Alba Pons Rabasa, docente universitaria, investigadora, formadora y consultora independiente, y Lucrecia Masson, activista e investigadora multiformato sobre cuerpos (gordofobia, transfeminismos, y descolonización).

Jueves, 21 de noviembre - Som paisatge o territori?

16.30h - "Pauma és nom de dona" (2024) Magdalena Puigserver y Pau Galera | cortometraje

17 h - Coloquio y taller de llata con Diana Mendoza, profesional del arte téxtil, y Jerònia Gelabert, artesana de la llata, con las codirectoras Magdalena Puigserver y Paul Galera

18.15h - "Benedikt" (2022) Katrin Memmer | documental

19.45h - Coloquio entre Katrin Memmer, directora del documental, y Martí Solivelles, ganadero y agricultor de la Sierra de Tramuntana.

Viernes, 22 de noviembre - De qui és el desig?

17.30h - "Ese oscuro objeto de deseo" (1977) Luis Buñuel | drama

19.45h - Coloquio entre Elisenda Julibert, escritora filósofa. Autora del ensayo "Hombres fatales. Metamorfosis del deseo masculino en la literatura y el cine" y Aldana Areco, filóloga y propietaria de Llibrería Pròpia.

Sábado, 23 de noviembre - I da-li amb ser mare!

17.30h - "On the go" (2023) Maria Gisèle Royo y Julia de Castro | aventura, comedia

19.15h - Coloquio entre Maria Gisèle Royo y Julia de Castro, codirectoras de la película, con Virginia Moll, directora creativa de la agencia de comunicación "La Indis"

20.10h - DJ Clara Ingold

21.20h - Concierto Julia de Castro